Las generaciones más jóvenes en Cataluña emigran, en número considerable a partir del año 2008. Continue reading

Las generaciones más jóvenes en Cataluña emigran, en número considerable a partir del año 2008. Continue reading
La creación del Estado liberal a comienzos del siglo XIX no fue fácil, ni en Europa ni en América. Los partidarios de la Monarquía absoluta, de las relaciones feudales, las fuerzas conservadoras y reaccionarias en general, se opusieron a él intensamente. Continue reading
La crisis económica, cada vez se sabe más, fue el resultado de la desregulación del sector financiero, una burbuja inmobiliaria y constructiva que respondía a la perfección a lo caracterizado por C. Marx (y mejorado por D. Harvey) como proceso de acumulación secundaria del circuito del capital y, por supuesto, una deficiente gestión de multitud de haciendas públicas y privadas. Continue reading
A veces las preguntas más sencillas son las que resultan más difíciles de responder. Todavía hoy en pleno siglo XXI, no todos los países son capaces de responder con eficacia cuál es el número de sus habitantes. Continue reading
Desde los albores de la Humanidad, las fuerzas del poder bajo cualquier forma de gobierno, casi siempre padecieron la ceguera expansionista, sembrando guerras y ocupaciones, éstas casi siempre ajenas al uso optimizado de los territorios propios y ajenos. Continue reading
La historia no es lineal, tampoco podemos decir que sea cíclica; más bien podemos decir que la evolución histórica es como una espiral, en cada punto vemos otros momentos que nos parecen paralelos. En el año 33 d.C., bajo el reinado del emperador romano Tiberio, se produjo una crisis financiera en algunos puntos comparable a la actual. Continue reading
El día 26 de junio pasado murió el geógrafo brasileño Nelson da Nobrega Fernandes, profesor de la Universidade Federal Fluminense, después de una rápida e inesperada enfermedad. Continue reading
Eu talvez pudesse acentuar reminiscências pessoais e mencionar de público a amizade e o conhecimento que, aparecidos na segunda metade da década de 1970, no Departamento de Geografia da Universidade Federal do Rio de Janeiro, vieram unir a trajetória de dois meninos estudantes de graduação; camaradagem, mesmo com trajetórias ou roteiros de vida alguma coisa distantes, que desde sempre propiciou a conversa franca e calorosa e fraternal entre dois garotos que firmaram amizade trinta e oito anos atrás. Continue reading
En la consolidación y divulgación de la labor científica juegan un papel esencial los diccionarios científicos de materias, enciclopédicos y especializados, en sus distintos formatos. Continue reading